168 Millones de niños trabajan en el mundo
Ayer, domingo 12 de junio de 2016, se celebraba el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, y la OIT (Organización Internacional del Trabajo) cifraba en 168 millones los niños que trabajan actualmente en todo el mundo.
De estos 168 millones de niños trabajadores, se calcula que más de 8,5 se encuentran en situación absoluta de esclavitud, y muchos desempeñan tareas peligrosas. Además, la mayoría trabajan en condiciones ilegales, insalubres y degradantes, imposibilitando con ello sus opciones de futuro. Son considerados un objeto por parte de sus empleadores, que los humillan, los explotan y trafican con ellos.
Según los estudios de la OIT, son menos las niñas víctimas de la trata con fines sexuales (68,2 millones) que los niños trabajadores (99,8 millones). No obstante, según la organización Save the Children, ellas empiezan a trabajar a una edad más temprana, cobran menos y no pueden renunciar a los trabajos domésticos que les son atribuidos por su género.
Gran parte de los niños trabajadores se encuentran en las fábricas de ladrillo de la India, en las minas de Benín, y en los campos de refugiados sirios en Líbano y Jordania.
El director de la OIT explicaba esta pasada semana que, aunque muchas de las grandes compañías toman medidas para evitar la presencia de niños en sus cadenas de suministro global, gran parte del trabajo infantil se encuentra en las líneas de suministro para consumo local y nacional. Problemática que tiende a ser ignorada.